viernes, abril 18, 2025
MineríaNoticias

Un gran Socavón apareció en Mina Alcaparrosa y sorprendió a la comunidad de Tierra Amarilla

EMERGENCIA. Desde la Municipalidad exigen esclarecer el cómo se produjo este forado, mientras que desde Minera Candelaria indicaron la activación de «todos los protocolos de seguridad».
.
Durante la noche del sábado, el alcalde de Tierra Amarilla, a través de Facebook informó que recibieron una denuncia debido a un socavón que se había provocado en la Mina Alcaparrosa de la Minera Candelaria, lo que llevó al jefe comunal a exigir que se esclareciera el por qué ocurrió esta situación.

Por otro lado, desde Minera Candelaria indicaron que tras el desprendimiento de esta tierra fueron informados y posteriormente activaron sus protocolos, teniendo foco en la protección de las personas de alrededor y sus trabajadores.

DENUNCIA
Sobre el tema, Cristóbal Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla informó con preocupación por sus redes sociales sobre la situación, exigiendo que Minera Candelaria se haga presente y que las autoridades fiscalicen la situación para esclarecer los hechos.

Así también, durante la jornada de ayer, el edil transmitió una entrevista donde hablaba más sobre el tema, contando que el sábado recibieron una denuncia ciudadana sobre el socavón que se formó en la co muna cercano a Mina Alcaparrosa. «Nos preocupa, ya que es un tema que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de ya cimientos mineros (…) este (so cavón) es el más grande, de mayor magnitud que hemos visto en este último tiempo que nos llena de preocupación ya que sigue activo”, comentó.

El alcalde Zúñiga solicitó esclarecer los motivos del por qué se produjo esto. «Exigimos a esta empresa que pueda dar una declaración pública respecto a lo que está sucediendo dar ellos la información oficial respecto a lo que manejan y también a todas las autoridades correspondientes como Sernageomin y que puedan hacer un trabajo de relojería para lograr evidenciar y constatar lo que está sucediendo para tener la verdad».

La autoridad comunal expresó además que las «autoridades no están haciendo el trabajo que corresponde para poder ver cual es el daño que esto genera y también cuales son los riesgos que se producen por parte de la actividad minera». Por esa misma línea, Zuñiga indicó que como Municipalidad tomarán todas las acciones legales correspondientes para resguardar a la comunidad, «para que los correctos procesos de fiscalización se lleven a cabo de la forma que corresponde y no pase desapercibida como tanta injusticia en materia medio ambiental que han sucedido aquí en nuestra comuna, que sin duda hoy día nos pasan la cuenta y también ponen en jaque estas empresas mineras», finalizó.

AUTORIDADES
Tras una inspección a la mina Alcaparrosa que realizaron las autoridades tras detectar la aparición de un socavón en las cercanías de la faena minera, el delegado presidencial, Gerardo Tapia, indicó que «hemos activado todas las líneas de acción para dar respuesta a esta situación ocurrida en la comuna.

Se instruyó al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que fuera al lugar para realizar una revisión en terreno y nos pusimos en contacto con el alcalde para coordinar en conjunto los trabajos que permitan dar seguridad y tranquilidad a los vecinos y vecinas de Tierra Amarilla».

Asimismo, el seremi de Minería Carlos Ulloa señaló que «visitamos el lugar para hacer una inspección visual (…) en la oportunidad, desde la institución nos señalaron que inmediatamente emplearon los protocolos de seguridad y que se suspendieron las operaciones en el sector que está cercano al socavón. Así también, se nos informó que se realizaría un sobrevuelo con drones para recoger mayor información respecto al diámetro y profundidad del mismo».

En la misma línea, Franklin Céspedes, director regional (s) de Sernageomin Atacama, agregó que «desde nivel central viaja un geomecánico del servicio para hacer un levantamiento completo del sector junto con el equipo regional para clarificar lo sucedido. Todo el perímetro superficial se encuentra cercado con guardia para prevenir el acceso de personas al sector y se está llevando a cabo un monitoreo constante tanto en la superficie como al interior de la mina».

MINERA CANDELARIA
Por otro lado, desde la compañía minera en cuestión lanza ron un comunicado al respecto, mencionando que Minera Ojos del Salado detectó el desprendimiento y que de manera inmediata se aisló la zona, se informó a las autoridades regionales y organismos técnicos, y se activaron todos los protocolos de seguridad, teniendo como foco principal la protección de las personas, además se suspendieron las labores subterráneas y se encuentran realizando análisis técnicos para determinar las causas.

«Minera Ojos del Salado está realizando análisis técnicos y recabando información externa para determinar las causas de este desprendimiento de tierra, de modo de actualizar la in formación que se ha proporcionado a las autoridades», indicaron en la misiva.
.
Fuente Diario Atacama