PDI Atacama detuvo a exjefe DAEM de Tierra Amarilla en el marco de la operación pureza
El exjefe del Departamento de Administración de Educación Municipal de Tierra Amarilla (DAEM) Osvaldo Carvajal fue puesto a disposición de Gendarmería para que cumpla la condena.
El 8 de noviembre, el Tribunal Oral en lo Penal condenó al alcalde (s) de Tierra Amarilla Mario Morales a la pena única de 17 años de presidio efectivo, esto en calidad de autor de 10 delitos consumados de fraude al fisco y cinco delitos consumados de cohecho; más 5 años y un día de presidio como autor de asociación ilícita.
Esto por los delitos económicos cometidos entre 2017 y 2020, ya que hubo adjudicaciones de proyectos en la municipalidad a cambio de coimas para él y sus más cercanos colaboradores, entre ellos funcionarios municipales y contratistas. Fue así como se concertaron para la asignación irregular de proyectos de mantención y ejecución de obras, licitaciones que eran definidas a cambio de coimas en dinero en efectivo que eran sustraídas de los precios artificialmente aumentados de los costos de cada obra.
Uno de los condenados fue Osvaldo Carvajal, quien deberá cumplir la sanción de 5 años y un día, y la pena de 541 días en la cárcel de Copiapó.
“Oficiales policiales de la Bridec, dieron cumplimiento a una orden de detención emanada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, en relación a las sentencias dictadas por la investigación realizada por esta Brigada Especializada en coordinación con el Ministerio Público en la denominada causa penal Operación Pureza. Por esta razón, se logró la detención del exjefe del Daem de Tierra Amarilla por su responsabilidad en los ilícitos de asociación ilícita y cohecho, siendo puesto a disposición de personal de Gendarmería del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó para comenzar a hacer efectiva su pena de cárcel”, señaló la jefa de la Bridec Copiapó, subprefecta, Cecilia Diez.
Osvaldo Carvajal en 2014 fue nombrado como seremi de Deportes quien en ese entonces formaba parte del Partido por la Democracia (PPD).
Fuente: https://www.soycopiapo.cl